JORNADA

Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social

27 Noviembre 2025

COP · SEPIS · SCPES

Jornada presente y futuro

Psicología de la Intervencion Social
Cartel

Introducción

El Consejo General de la Psicología (COP) junto con la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS) y la Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS) celebrarán la Jornada “Presente y Futuro en la Psicología de la Intervención Social”, que se celebrarán el jueves 27 de noviembre de 2025, en la Sede del COP (C/ Conde de Peñalver, 45 – 3ª planta – 28006 - Madrid) · 27 de noviembre de 2025 · Madrid.

Objetivo

Esta jornada tiene como propósito analizar y compartir la situación actual de la Psicología de la Intervención Social en España, tanto en el ámbito de la formación académica, como en el ejercicio profesional vinculado a esta especialización. A lo largo del encuentro, se reflexionará sobre las vías para lograr un mayor reconocimiento y una regulación adecuada de la especialidad, considerada una de las más consolidadas y con mayor presencia profesional en nuestro país. Asimismo, se abordará el reto de articular, de manera más efectiva, la formación especializada con las necesidades y realidades que se derivan del ejercicio profesional. La jornada aspira a ser un punto de encuentro y un paso decisivo hacia la construcción de una hoja de ruta compartida, que fortalezca la visibilización, legitimación y consolidación de la Psicología de la Intervención Social dentro del conjunto de la disciplina.

Certificado

* No se expedirá certificado en ninguna MODALIDAD · Se confirmará su plaza en los próximos días vía email.

Jornada presente y futuro

Programa
9:30 a 10:00

PRESENTACIÓN

D. Francisco Santolaya Ochando, Presidente del Consejo General de la Psicología (COP)
Dª Esther López Zafra, Presidenta Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS)
D. David Carmona Barrales, Presidente Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS)

10:00 a 11:30

MESA REDONDA: SITUACIÓN Y RECONOCIMIENTO PROFESIONAL

Modera: D. Álvaro Rodríguez-Carballeira. Vocal de la SCEPS

Ponentes:
D. Miguel López Cabanas. Experto en Políticas Sociales e Intervención Social.
Dª Silvia Garrigós Tembleque. Psicóloga experta en Intervención Social (PISoc).
D. Fernando Chacón Fuertes. Vocal Junta de Gobierno adjunto a Presidencia del COP.

De 11:30 a 12:00

DESCANSO CAFÉ

De 12:00 a 13:30

MESA REDONDA: MÁSTERES Y FORMACIÓN ESPECIALIZADA

Modera: Dª. Francisca Expósito Jiménez, Vicepresidenta de la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS).

Ponentes:
D. Sergi Valera Pertegàs. Departamento de Psicología Social y Psicología Cuantitativa, Universitat de Barcelona.
Dª. Isabel Herrera Sánchez. Universidad de Sevilla.
D. Salvador Almenar Cotino. Psicólogo experto en Intervención Social.

De 13:30

CONCLUSIONES Y CLAUSURA

D. Álvaro Rodríguez-Carballeira, Vocal Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS)

Dª. Francisca Expósito Jiménez, Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS)

D. Guillermo Mattioli Jacobs, Vicepresidente Segundo Consejo General de la Psicología (COP) · Pendiente de confirmar

Jornada presente y futuro

Ponentes

D. Miguel López Cabanas

Subdirector de Intervención Psicosocial (1992-2010). Presidente cuatro ediciones de los congresos de PISoc (COP-M). Director o codirector de postgrados en el COP-M y en la UCM. Responsable programas sociales de la FEMP (1989-1996). Vocal designado como como profesional de reconocido prestigio, de la primera Junta de la División de la PISoc. Miembro fundador, como Vicepresidente, de la SEPIS.

Dª. Silvia Garrigós Tembleque

Psicóloga experta en Intervención Social (PISoc). Mediadora. Psicóloga Forense y sanitaria. Vicedecana de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y Vocal de la División de PISoc del Consejo. Miembro de la SEPIS.

D. Fernando Chacón Fuertes

Vocal Junta de Gobierno adjunto a Presidencia del COP. Miembro de la Academia de Psicología de España. Catedrático de Psicología Social de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid.

D. Sergi Valera Pertegàs

Profesor titular de universidad y coordinador del Máster Interuniversitario en Intervención Psicosocial de la Universitat de Barcelona. Su investigación aborda temáticas como la identidad social urbana, el bienestar y la calidad de vida, así como aspectos subjetivos de la percepción de la inseguridad y el análisis de patrones de uso del espacio público.

Dª. Isabel Herrera Sánchez

Profesora Contratada Doctora en la Universidad de Sevilla. Coordinadora del Máster en Psicología de la Intervención Social y Comunitaria (julio 2013-julio 2015). Vicedecana de Estudios de la Facultad de Psicología (julio 2015- octubre 2019). Miembro del Comité Permanente en Psicología Comunitaria de la EFPA (octubre 2017 – julio 2025), asumiendo la coordinación en diciembre 2023.

D. Salvador Almenar Cotino

Psicólogo acreditado como experto en psicología de la intervención social. Coordinador del Estudio IPSSAT promovido por Psicofundación. Exjefe de Servicio de Bienestar Social del Ayuntamiento de Mislata (Valencia). Miembro de la División de Psicología de la Intervención Social del CGP. Vocal de la Junta Directiva de SEPIS.

D. Álvaro Rodríguez-Carballeira

Catedrático de Psicología Social y Jurídica en la Universitat de Barcelona. Dirige el grupo “Invictus Investigación” que estudia principalmente la Psicología de la influencia, el acoso y la violencia psicológica en distintos contextos de relaciones interpersonales (grupos abusivos, violencia de género, explotación sexual). Es vocal de la Junta Directiva de la Sociedad Científica Española de Psicología Social.

Dª. Francisca Expósito Jiménez

Catedrática de Psicología Social en el Universidad de Granada. Directora del Laboratorio Psicología Social y Género, en centro de Investigación, Mente, cerebro y Comportamiento (CIMCYC, UGR). Vicepresidenta de la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS).

Jornada presente y futuro

Contacto






Inscríbete

* No se expedirá certificado en ninguna MODALIDAD · Se confirmará su plaza en los próximos días vía email.

El Consejo general de Colegios Oficiales de Psicólogos, es el responsable del tratamiento de los datos personales del interesado y le informa de que estos se tratarán de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679, de 27 de abril (GDPR), y la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), y la Ley (ES) 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar y a la propia imagen, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

Fines del tratamiento: gestión contable, fiscal y administrativa, gestión de eventos, grabación para su posterior difusión a través de medios de comunicación del responsables (web, RRSS, canales de YouTube, etc.) Legitimación del tratamiento: para la ejecución de un contrato o precontrato con el interesado (artículo 6.1.b GDPR). Por consentimiento del interesado (artículo 6.1.a GDPR) Criterios de conservación de los datos: conservados durante no más tiempo del necesario para alcanzar los fines. Las imágenes se conservarán de manera indefinida como material divulgativo. Comunicación de los datos: La grabación estará accesible de manera indefinida a través de los canales de difusión de los responsables con la finalidad de dar a conocer nuestras actividades, así como material divulgativo. Derechos que asisten al interesado: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento, cuando el tratamiento se base en el consentimiento. del interesado. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y de limitación u oposición a su tratamiento. Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (www.aepd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente. Datos de contacto para ejercer sus derechos: Consejo General de Colegios Oficiales de Psicología. C/Conde de Peñalver, 45 3 - 28006 MADRID (Madrid). E-mail: secop@cop.es DPO: dpo@cop.es

He leído y acepto el tratamiento de mis datos personales en los términos expuestos. Para información adicional visite nuestras Política de Privacidad.
Loading
¡Te has inscrito con éxito!